con enfoque neuroafirmativo
En Interludio, utilizamos enfoques terapéuticos modernos y con
respaldo científico, adaptados a tus necesidades individuales
Para abordar patrones de pensamiento y comportamiento.
Para reconocer y cuestionar creencias irracionales que afectan tus emociones.
Para aceptar y manejar tus emociones.
En Interludio, tu bienestar es la razón de ser de nuestro compromiso. Te ofrecemos una psicoterapia
respaldada por la ciencia y adaptada a tu ritmo de vida actual, con la flexibilidad y el tiempo que
realmente necesitas para avanzar.
Explora un acompañamiento integral para tu bienestar. Ofrecemos psicoterapia individual, coaching y
sesiones especializadas para adultos y adolescentes, disponibles también en inglés. Nuestro enfoque se
adapta a tus necesidades, apoyándote en cada etapa de tu camino
Existen muchas personas que notan su necesidad de ayuda, que pueden entender el apoyo y las herramientas que la terapia psicológica puede ofrecerles pero que
El DSM-5 define el Trastorno por Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos (TRAA) como un fallo en la satisfacción de las necesidades nutricionales que conduce
¿Qué podemos aprender de los que lidian constantemente con estrés y situaciones difíciles? Las festividades son momentos que muchos esperamos con entusiasmo, pero también pueden
Las altas capacidades son un concepto que ha ganado atención en el ámbito educativo y psicológico, pero es crucial enfatizar que no existen como un
Lagunas mentales en la infancia: más allá del trauma Olvido de la infancia: La mayoría de nosotros no recordamos nada de nuestros primeros años de
La autoestima, un componente esencial del bienestar psicológico, juega un papel fundamental en la forma en que las mujeres se perciben y relacionan consigo mismas.
La importancia de la autocompasión en las relaciones sentimentales ha sido destacada en un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad Otto Friedrich de
En el tejido de la cultura occidental contemporánea, la monogamia ha sido un pilar en las relaciones amorosas. Tradicionalmente, este concepto implicaba la exclusividad sexual
En pleno verano, con las temperaturas más altas en décadas persistiendo durante semanas, Chile enfrenta una catástrofe que conocíamos en menor medida y para la
Hasta hace poco se creía, y se ha extendido por redes sociales, que crear un hábito lleva 21 días, nada más ni nada menos.
La presión social para la felicidad durante la temporada y el desafío del duelo La temporada festiva y estival, a menudo se asocia con
La salud mental es un componente esencial de nuestro bienestar general, y su importancia en nuestra vida cotidiana no puede subestimarse. A lo largo
El autismo, un trastorno del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y el comportamiento, ha sido objeto de una creciente preocupación en
¿Qué es el TDAH? El trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es una alteración de origen neurobiológico de inicio en la infancia caracterizado por
El diagnóstico de autismo es un proceso complejo que implica la evaluación y comprensión de los síntomas y comportamientos asociados con el trastorno del espectro
La disforia sensible al rechazo es un término que se refiere a un tipo de dolor emocional intenso que puede ser experimentado por personas
A través de su historia, toda sociedad desarrolla formas específicas de demostrar amor. Naturalmente, estas formas más estereotipadas dejan fuera muchas otras formas de
El cansancio sostenido en el tiempo sin considerar los múltiples subtipos de descanso necesarios para el ser humano, pueden llevarnos a contraer distintas patologías
Las amistades son una parte importante de nuestra red de apoyo y pueden ser vitales en nuestra salud mental en general. Necesitamos personas en nuestra
La motivación está sobrevalorada; cuesta mucho sentirse motivado cada día y en cada situación. La mayoría de influencers o coaches motivacionales nos dicen que tener
DEFINICIÓN A diferencia del mero Procesamiento Sensorial, que es la manera en la que el cerebro procesa y organiza la información que capta por
Hay mucho desconocimiento al rededor del Trastorno de déficit atencional, sobre todo muchos mitos. Es por ello que aquí te damos a conocer los que
¿La importancia de un diagnóstico? A grandes rasgos un diagnóstico te puede ayudar a entender tu vida, tus dificultades y por qué muchas veces te
Indudablemente, un individuo autista altamente funcional (o clasificado como nivel 1 en el espectro Autista) puede desempeñarse bien en cualquier carrera o trabajo; sin
A lo largo de la historia se ha visto a los celos como un sentimiento que existe por sí solo y que no tiene una
Durante décadas la cinematografía y literatura nos ha sugerido que los opuestos se atraen. La lógica sería que, dadas las grandes diferencias que hay, las
«Clínicamente, mi impresión general es que las chicas jóvenes con autismo son diferentes [de los chicos], pero ha sido muy difícil demostrarlo de forma científica»,
¿Qué es enmascararse? En términos neurológicos y evolutivos, enmascararse es una técnica social de sobrevivencia. También puede recibir el nombre Camuflaje. ¿Por qué camuflarse? Las
A pesar de su extensión, el trastorno bipolar ha sido (y es) continuamente malentendido y juzgado erróneamente. Sin embargo, este artículo se centrará en aquellos
La negligencia emocional en la infancia es la incapacidad de un cuidador para responder a las necesidades emocionales de un/x niñx. Un cuidador es cualquier
Usualmente, pensamos que el dolor sólo proviene de dolencias físicas, como torceduras o heridas. Pero el dolor también puede venir desde la esfera emocional, por
Actualmente gran parte de las conductas asociadas al TEA que son discriminadas o poco comprendidas, son por lo general debido a la ignorancia que existe
Dado que todxs tenemos necesidades diferentes, las relaciones sanas no se ven todas igual. Además de esta diferencia basada en nuestra propia individualidad, debemos también
¿Qué causa la fatiga mental? El agotamiento mental y el «burn out» son términos que se utilizan a menudo para identificar la sensación de estar
Partamos recordando una noción fundamental: las experiencias impactantes que nos marcan en la edad adulta pueden alterar nuestra función cerebral. Pero, durante la infancia,
Comunicar nuestras emociones y pensamientos es parte importante de cualquier relación sana, y a esto debemos sumar compartir nuestras molestias y reparos; aquellas cosas que
Cuántas veces has escuchado opiniones sobre alguna persona y su nivel de maduración, probablemente han sido incontables ocasiones y a menudo se hace desde una
Las premisas son las siguientes: 1. Nuestro cerebro por defecto se encuentra en un “modo descanso”, oscilando a “modo amenaza” por nuestros ajetreados estilos de
La crisis en temas de salud mental es un fenómeno que ha venido creciendo exponencialmente a través de los últimos años, incluso podríamos rastrear
El trauma es definido como una experiencia intensa que afecta profundamente la manera de funcionar de la persona que lo vive: impacta no sólo sus
Sobrevivir a un intento de suicidio puede conducir a una serie de emociones y sentimientos intensos. Muchas personas mencionan sentir una sensación de nueva esperanza
Al vernos enfrentadxs a un cercano sufriendo a causa de una pérdida o tragedia, muchxs nos preguntaremos qué decir o qué hacer. A veces, el
A causa del coronavirus, todos estamos atravesando un potencial evento traumático. Siguiendo las palabras del psicólogo cognitivo-conductual Ali Mattu, aquí te mostraremos cómo lidiar con
Love on the Spectrum es una serie australiana emitida por ABC1 y actualmente en Netflix, de tipo docu-reality y que explora la vida amorosa
¿Qué es? Es una serie de síntomas que muchos han reportado sentir luego de la prolongada exposición a la crisis sanitaria, económica y social en
Si quieres ayudar a alguien que está pasando por una situación difícil, es importante que no pierdas de vista el hecho de que, el que
Muchxs en esta pandemia han perdido sus fuentes laborales, o peor aún, a parte de su familia o cercanos; otrxs todavía se están adaptando al